Whip Whitaker -Denzel Washington- pasa una mala racha. Han pasado varios años desde una ruptura por culpa de su adicción al alcohol. Con el tiempo se ha convertido en un personaje indómito. Un día, tras una larga juerga se pone a los mandos de un avión, éste por culpa de clima, de su estado intrínseco o puede que del propio Whip -no desvelaré detalles- se provoca un gran accidente que traerá consigo varias muertes. Pronto se abrirá una investigación para averiguar las causas del choque donde el propio Whip es objetivo de toda serie de acusaciones. Se establecerán numerosos conflictos fascinantes sobre el recto hacer, sus circunstancias -sin son o no determinantes- y la difícil decisión de a quien imputar la responsabilidad respecto a los difuntos. En ese período, el acusado en un ejercicio de introspección, rememorará todos los hechos acaecidos a lo largo de sus últimos años y establecerá nuevos lazos con diversas personas. Pero el cristalino Vodka, la rubia cerveza o el aromático Whisky estarán, de manera más que probable incluso cuasifatídica, presentes.
![]() |
No saben las azafatas el vuelo tan movido que les espera. |
Con una premisa tan sugestiva como esta se nos presenta la última película de Robert Zemeckis. El director que nos trajo en los 80 aventuras inatacables como " Tras el corazón verde" o la inolvidable "Regreso al futuro". En los 90 nos ganó con "Náufrago" y la laureada "Forrest Gump". Pero con la era digital se centró en una animación realista donde apenas destaca Beowulf, que era mediocre como mucho, o películas infantiles con grandes actores digitalizados para el martirio del espectador. ¿Esconde este regresó una buena película Tras 12 largos años consigue una notable película pero con ciertos errores o ideas claramente mejorables pero, sin duda, una película muy destacable. La cinta es fácil de asimilar dentro de su propia carrera como una variante de "Náufrago" donde el desencadenante es el mismo y en ambas, pese a las obvias diferencias en la ambientación, tratan de recrear las consecuencias vitales que un hecho aislado provocan en una persona. También la opinión pública y especialmente, las personas cercanas al protagonista son temas comunes en ambas. De una manera más amplia no es difícil si es que es necesario, calificarla como una suerte de cinta de accidente aéreo, proceso judicial y drogas. La mezcla combina perfectamente, recordándome en ocasiones a "Teniente corrupto" de Ferrara donde se asociaba un trabajo clásico en el cine con la drogadicción, a ese reciente obra maestra que fue "Shame" donde el análisis se establecía a través del sexo. Temas que numerosas cintas, muchas clásicas, han abordado de manera más sincera que la que hoy nos ocupa.
![]() |
Denzel testifica, Zemeckis duda si remover conciencias o establecer un diálogo manido. |
Debo resaltar que unas interpretaciones tan potentes se pierden aquí, en parte, por un doblaje paupérrimo. Tanto en voces, Kelly Reily se lleva la peor parte con una voz almibarada que es absolutamente contradictoria con el personaje descarnado pero redentor que encarna. Un ejemplo puntual se da en un diálogo entre Washington y Goodman en el que uno le pide un paquete en el que esta escrito ternera -veal, en inglés- y sorprendentemente contiene dinero, ambos actores se ríen pero nos perdemos la asociación que tienen en inglés las palabras "veal" y "bill" muy similares en fonética. Donde "bill" sería cuenta o dinero.
![]() |
Siempre quedará una gran interpretación y un loable relato anti-drogas. |
Pinta bien la cosa. Aunque Zemeckis no siempre me convence (detesto "Forrest Gump" y "Contact"...), cuando acierta es un auténtico fenómeno (la trilogia "Regreso al futuro", "Roger Rabbit", "Tras el corazón verde", y sobre todo "Naufrago"). Por lo que dices tiene momentos de interes, pero en algún momento hace aguas... Aun así, si puedo la veré en el cine, pero la verdad es que ahora anda la cosa difícil, con estrenos interesants acumulandose cada semana.
ResponderEliminarBuena entrada.
Saludos
Buena reseña, estoy de acuerdo con lo que comentas, es una película con grandes interpretaciones y una historia un tanto irregular, sobre todo si la comparamos con otras propuestas similares más rompedoras, como Shame.
ResponderEliminar¡Saludos!